La URL canónica es aquella que el buscador elige como preferida para mostrar en los resultados de las búsquedas orgánicas cuando aparezca tu sitio web en los mismos.
Este elemento de tu web tiene cierta importancia en el posicionamiento SEO y es muy probable que tengas alguna preferencia particular sobre cuál es la URL que deseas que sea considerada como canónica.
Google tiene sus propios criterios para seleccionar la URL canónica, incluso si lo has especificado en la página o entrada en cuestión y puede seleccionar una diferente, aunque no sea la que has seleccionado tú.
En este artículo te explicaremos cómo es que Google determina la URL canónica. Si necesitas más información sobre este tema, puedes consultar nuestro artículo sobre conceptos esenciales acerca de posicionamiento SEO donde te contamos un poco más al respecto.
¿Qué tiene en cuenta Google para seleccionar una URL canónica?
Cuando el robot de Google rastrea tu web, se encuentra con una gran cantidad de URL únicas que dirigen hacia la misma página. En los resultados del buscador solamente se puede mostrar una dirección, la cual sería normalmente aquella que has definido para este fin.
No obstante, Google sigue dos líneas diferentes para determinar cuál será la URL canónica que verán los usuarios cuando aparezcas en las SERP’s.
La preferencia del sitio
En este apartado Google toma en cuenta una serie de factores que tienen que ver con la información que tu sitio ofrece acerca de la URL en cuestión. Estos factores se resumen en los siguientes:
- Etiqueta link rel canonical: este es el medio más directo para indicar cuál es la URL canónica. Con esta etiqueta HTML estás diciéndole a los buscadores que esa es la dirección que deseas que sea mostrada.
- Redirecciones: si usas protocolos como redirecciones 301, esto ayudará a que el buscador sepa si cambiaste una URL y llevará al usuario hacia la nueva URL canónica.
- Enlazado interno: el enlazado interno es muy importante, ya que es muy probable que el buscador redirija siempre hacia la URL que has usado para enlazar tus entradas y páginas dentro de la web.
- Sitemap: si tienes un mapa de sitio subido a Google Search Console, lo más probable es que el buscador dé prioridad a la URL que allí aparezca a la hora de determinar cuál usará como canónica.
- HTTPS: los buscadores siempre prefieren las URL basadas en HTTPS antes que aquellas basadas en HTTP, que son menos seguras.
- Las URL más “atractivas”: aquellas URL que contienen palabras claras sobre el tema de la página y que ayudan a entender mejor el contenido tienen más probabilidades de convertirse en canónicas para los buscadores.
La preferencia del usuario
Si estás viendo que el buscador sigue eligiendo una URL canónica diferente de la que especificaste en tu sitio web, es probable que haya algún inconveniente con la información provista en el sitio web.
Cuando la información sobre la URL que deseas implementar como canónica no está del todo clara, el buscador seleccionará aquella que considere que se adapte mejor al criterio del usuario.
¿Qué pasa si Google elige una URL canónica diferente?
Si deseas que una URL en particular sea mostrada en los buscadores, sólo tienes que asegurarte de que todos los criterios nombrados anteriormente coinciden entre sí. Si prestas atención, puedes percatarte de que todos los factores de la lista están íntimamente relacionados.
Procura que cada una de estas etiquetas coincidan entre sí y conseguirás que Google trabaje exactamente de acuerdo a tus instrucciones.
No obstante, si Google selecciona una URL canónica diferente, esto no va a afectar negativamente al SEO del sitio. La URL canónica no tiene mayor importancia para el robot, el cuál sólo necesita seleccionar una URL de entre las muchas que llevan a un mismo destino.
Así que, si prefieres dejar que Google haga el trabajo por ti, no deberías preocuparte de perder posiciones en las SERP’s.
¿Cómo indicarle a Google la URL canónica?
Si todavía tienes dudas, o consideras que el trabajo que conlleva esta tarea excede el tiempo y la energía que tienes disponibles, puedes solicitar ayuda experta.
En Nomlogo contamos con el servicio de consultor SEO experto para ofrecerte soporte técnico y asesoramiento especializado. Habla directamente con un profesional de nuestro equipo y resuelve tus dudas o contrata a un experto para que haga el trabajo por ti.
¡Ponte en contacto ahora!