Uno de los primeros consejos que vas a encontrar en cualquier web sobre cómo mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio es el de usar enlaces salientes a otras páginas con contenidos relacionados. Esta práctica suele ser conocida como linkbuilding o link building.
Esta es una de las técnicas más tradicionales de posicionamiento SEO y, también, una de las más controvertidas. Esto se debe a que, en el pasado, muchos webmasters han usado este método de manera dudosa, creando sitios con mucho tráfico para luego cobrar a quien quisiera que su URL aparezca allí.
Esta práctica hizo que los enlaces externos fueran duramente regulados por el algoritmo del buscador para asegurarse de que los enlaces salientes de cualquier contenido siempre son naturales.
Si todavía no te has puesto al tanto sobre los últimos cambios en el algoritmo de Google, no olvides visitar nuestro blog de consultor SEO para conocer todo lo que debes saber para que tu web aparezca primero en las SERP’s.
¿Cómo influyen los enlaces externos en el SEO?
Los enlaces salientes siguen siendo una excelente práctica para mejorar la experiencia en tu sitio web. Los mismos llevan al usuario hacia otros contenidos relacionados que ayudan a añadir información relevante sobre el tema que estás tratando.
Estos enlaces también sirven para que el lector pueda corroborar tus fuentes, para añadir información adicional que puede ser útil pero que excede el tema que estás tratando y para poner en contexto sobre ciertas cuestiones que estás tratando.
Normalmente, la adición de enlaces externos es algo que se da de manera natural, los vas añadiendo a medida que los consideras necesarios, y para el buscador es una buena manera de medir la calidad de tu contenido.
No obstante, no todos los enlaces salientes son iguales y el robot de Google está preparado para entender la diferencia entre cada uino. Los enlaces que puedes usar en tus contenidos se dividen, esencialmente, en dos categorías:
- Enlaces naturales: enlaces que se añaden para expandir la información de un contenido. Llevan a otros sitios web relacionados sin ningún tipo de acuerdo previo y se usan a discreción del creador de contenidos según lo que se necesite.
- Enlaces de promoción: son aquellos que colocas con el objetivo de obtener algún tipo de beneficio, ya sea una colaboración pactada con otra web, o algún producto o servicio que estés promocionando.
Si usas enlaces naturales no tienes que aplicar ningún tipo de tratamiento específico. Los mismos ayudarán a mejorar la experiencia de usuario en tu web y Google dará más prioridad al contenido en los resultados de búsqueda.
Si, por el contrario, lo que estás haciendo es colocar un enlace de promoción (ya sea enlaces de referidos, productos y servicios que vendes o colaboraciones con otros webmasters), siempre es conveniente usar la etiqueta rel=nofollow, la cual le dice al robot de Google que este es un enlace patrocinado.
Es importante informar a Google el tipo de enlace que estás usando porque, de lo contrario, pensará que estás haciendo SEO Black Hat. Este es el nombre que se le da a la práctica de esconder enlaces patrocinados como si fueran naturales para mejorar tu SEO y el del destinatario a cambio de un beneficio personal.
Se trata de una medida adoptada por la empresa para evitar lo que antes se conocía como “granja de enlaces”. Estas eran contenidos sin ningún tipo de valor que sólo contenían una larga lista de links por los que el webmaster obtenía una compensación. Es una de las prácticas más duramente penalizadas por el buscador, así que deberías prestar mucha atención.
Cualquier enlace patrocinado o de dudosa procedencia (como aquellos que puedan colocar los usuarios en comentarios) deben llevar siempre la etiqueta nofollow.
Cómo evitar penalizaciones de Google
Si Google considera que estás incurriendo en prácticas dudosas puede hacer descender rápidamente a tu web en sus resultados de búsquedas o, peor, quitar tu web de los mismos. Para evitar esto siempre es ideal hacer un trabajo intensivo de auditoría sobre tu sitio para chequear cada uno de los enlaces existentes.
Si no dispones del tiempo o los conocimientos para realizar esta tarea, siempre es conveniente contratar los servicios de un consultor SEO experto que te acompañe y ayude a mantener todo funcionando a tope.
En Nomlogo contamos con un equipo de profesionales siempre dispuestos a brindarte respuestas personalizadas y eficaces para resolver todas ¡Habla con nosotros ahora!