Skip to content

¿Es posible saber el número de páginas indexadas de tu web?

¿Quieres saber cuántas y cuáles de las páginas de tu web están indexadas en el buscador? ¡Te explicamos los tres métodos para hacerlo!

Los datos de indexación de Google son vitales para saber si tu sitio cumple con las directrices de Chrome Experiencia de Página. Para esto, puede ser útil saber cuántas de tus páginas aparecen efectivamente en los buscadores. Te ofrecemos tres métodos para poder saber cuántas de las páginas de tu sitio están en el índice del buscador.

Jhon Muller explica cómo saber cuántas páginas de tu sitio aparecen en Google

¿Por qué el conteo de páginas indexadas puede variar?

Describimos tres métodos diferentes porque en cada uno puedes encontrar diferentes resultados. Esto se debe a que el número de URL’s que llevan a los contenidos de tu sitio es sorprendentemente difícil de calcular.

La forma más directa de contar el número de páginas indexadas es contabilizando cada URL de cada página que aparezca en el buscador. No obstante, este método tiene una falencia: hay una gran cantidad de URL’s que pueden llevar a una misma página. Esto hace que sea complicado precisar el número de páginas y también lo pone difícil para que los buscadores puedan ofrecer un número preciso.

Elige uno de los siguientes métodos de acuerdo a lo que consideres más apropiado para tu caso.

1.     Usar el buscador de Google

El método más sencillo para saber cuántas de tus páginas fueron indexadas en el buscador es a través del mismo buscador. Puedes ingresar ir a Google e ingresar site:tudominio.com (reemplazando tudominio.com por la URL de tu web).

Esta búsqueda arrojará como resultado una lista de las páginas de tu web que estén presentes en el índice del buscador. Por encima de los resultados podrás ver un valor aproximado de las páginas que aparecen en esta lista.

Este método es muy simple y cómodo, pero lo cierto es que Google solamente puede calcular una estimación a grandes rasgos, no un número exacto. Si solamente quieres tener una idea aproximada, este método te valdrá; pero si lo que quieres es una métrica útil para tu estrategia SEO, no deberías guiarte por este valor.

2.     Usar Google Search Console

Google Search Console es una excelente herramienta y, además, es completamente gratuita. Sólo tienes que verificar la propiedad de tu sitio y podrás encontrar una gran cantidad de valiosa información para optimizar tu sitio en los buscadores.

En el panel de la izquierda encontrarás la sección de “índice” donde podrás acceder a la opción “páginas”. Aquí encontrarás un conteo del número de URL’s que han sido indexadas y también de las que no. También podrás ver un reporte de posibles problemas de indexación.

En este caso, tendrás que considerar que el número que se muestra incluye todas las URL que hayan sido rastreadas por el robot de Google. Esto incluirá muchos datos que pueden no ser relevantes para tu estrategia de posicionamiento SEO.

Por otro lado, en este reporte se excluyen muchos datos, como, por ejemplo, URL’s que no tengan un formato adecuado, contenido duplicado, etc.

3.     Contar las URL del sitemao

Cada sitemap que hayas subido a tu web contiene una lista detallada de las URL que deben indexarse en los buscadores. Contar las páginas listadas en cada uno de estos archivos te ofrecerá un número exacto de los contenidos que hayan sido incluidos

Este es probablemente el número más exacto que puedas conseguir. No obstante, sólo se incluyen las URL que estén en el mapa del sitio, por lo cual, no se incluirán los enlaces que podrían llevar a la página pero que no hayan sido incluidos en el archivo.

¿Cuál es el mejor método para saber la cantidad de páginas indexadas?

Si sólo quieres contar con un número aproximado, puedes simplemente recurrir al buscador de Google, esto puede satisfacer tu curiosidad.

Por otro lado, si lo que quieres es disponer de una métrica de valor para implementar en tu estrategia SEO, lo más recomendable es usar como parámetro los datos que te ofrecen Google Search Console y tus mapas del sitio.

¿Tienes problemas para indexar tus páginas en Google?

Si estás experimentando problemas para posicionar tus contenidos en los buscadores, puedes acceder a una consulta completamente gratuita con un Consultor SEO experto. Podrás despejar cualquier duda que tengas y recibir ayuda para cualquier problema en tu sitio.

¡Ponte en contacto ahora!

Analizamos el SEO de tu sitio web en Google