Skip to content

Cómo conseguir resultados con Chrome Experiencia de Página

Chrome Experiencia de Página es una herramienta innovadora para ayudarte con el SEO ¡Aprende aquí cómo sacarle el máximo provecho!

Como prometimos en nuestra introducción, ahora toca explicar más detalladamente cómo es que funciona Google Experiencia de página y qué cambios traerá en la manera en que trabajar el posicionamiento SEO de tu página.

También puedes consultar nuestro último artículo para saber más sobre AMP, qué cambios encontrarás en esta herramienta y cómo funciona.

Primeros pasos para tener una gran experiencia con Chrome Experiencia de Página

Google Experiencia de Página

Como ya comentábamos, la nueva herramienta de Experiencia de Página se basa en dos partes indispensables para medir la experiencia del usuario al navegar en una web o usar una webapp: las métricas centrales y todo lo demás ¿Suena confuso? No te preocupes, este artículo nos vamos a ocupar de la segunda parte.

Datos lógicos o booleanos

Cuando decimos “todo lo demás”, nos referimos a los llamados datos booleanos. Se trata de datos binarios que se definen por “verdadero” o “falso”. Es la parte más sencilla ya que se trata de requisitos que debes o no cumplir para apegarte a los estándares de calidad de Chrome Experiencia de Página.

En este momento los datos lógicos que toma en cuenta Chrome Experiencia de página son:

  • Uso de HTTPS: el protocolo HTTPS es mucho más seguro que su antecesor y no es nada complicado hacer que todas las URL de tu web lo usen. Seguramente tu hosting ofrece una sencilla manera de hacer la redirección, sólo tienes que contar con un certificado SSL. Si no usas HTTPS Google no te ayudará en tu posicionamiento web.
  • Usabilidad móvil: tu sitio web debe contar con una versión para móviles eficiente. Antes podías usar AMP para que se encargara de todo pero ahora puedes usar el panel de Experiencia de página de Google Search Console. Aquí verás todo lo que necesitan las páginas de tu web para estar al día con los criterios del buscador.
  • Intersticiales intrusivos: los intersticiales son las publicidades que se abren como pop ups e interrumpen la navegación. Esta es una práctica que desde hace mucho tiempo Google tiene en la mira y con Experiencia de Página queda totalmente descartada de toda práctica SEO. Asegúrate de no usar pop ups en tu web si quieres que tu web esté en la primera página del buscador.

Mejorando la experiencia del usuario

Como puedes ver, esta es la parte sencilla del SEO. Para asegurarse de que los parámetros de Google Experiencia de Página siempre están al día con las exigencias de los usuarios, estos parámetros se irán actualizando cada año.

Tendrás que prestar mucha atención y mantenerte siempre al tanto de los cambios que vayan surgiendo. Recuerda que Google Search Console es tu mejor aliado en esto, así que no dejés de chequear la sección de Experiencia de Página para sacar el máximo provecho de tu web.

¿Necesitas más ayuda?

En Nomlogo contamos con el mejor equipo de expertos en posicionamiento web. Si necesitas asesoramiento con Chrome experiencia de Página o soporte técnico para tu sitio ¡ponte en contacto ahora!