En el entorno digital actual, la optimización de motores de búsqueda (SEO) es una herramienta esencial para cualquier negocio que quiera ser competitivo. Una auditoría SEO es una forma de evaluar el rendimiento de tu sitio web y asegurarte de que está optimizado para los motores de búsqueda.
Esto implica un análisis exhaustivo de tus contenidos y la tecnología que los respalda para asegurar que todo está funcionando como debería. Una auditoría SEO bien realizada puede ayudarte a mejorar el ranking de tu sitio y aumentar el tráfico. Todo esto será de gran ayuda para mejorar el posicionamiento de tu marca en el mercado.
A continuación, se presentan las bases de cómo realizar una auditoría SEO eficaz para mejorar el rendimiento de tu sitio web.
¿Por qué es importante realizar una auditoría SEO?
Una auditoría SEO es una evaluación detallada de tu sitio para determinar qué áreas necesitan mejoras para alcanzar un mejor desempeño en los motores de búsqueda. Esto incluye estrategias como optimización de contenido, linkbuilding, velocidad del sitio, usabilidad y mucho más.
Si tienes un sitio web que está recibiendo tráfico orgánico, pero no está generando resultados o ventas, una auditoría SEO ayudará a identificar las áreas donde existen oportunidades para mejorar el rendimiento.
Esta es una excelente manera, también, de descubrir errores técnicos que estén impidiendo que tu web se posicione en los motores de búsqueda. Estos errores pueden incluir: problemas con robots.txt o archivos .htaccess, códigos duplicados, palabras clave incorrectas, etc.
Realizar auditorías SEO también te ayudará a descubrir qué partes del contenido son más efectivas y cuáles necesitan mejoras. Así podrás diseñar rápidamente una estrategia de contenidos que se adapte a los objetivos de tu proyecto.
Finalmente, hacer esto te permitirá compararte con tu competencia para ver qué tan avanzado estás y qué debes hacer para superarlos en la búsqueda orgánica. Esto te ayudará a determinar si hay algo que puedes hacer mejor y cómo puedes aprovechar al máximo los beneficios del SEO.
Cómo preparar una auditoría SEO
Realizar una auditoría SEO requiere de ciertos conocimientos y es absolutamente necesario desarrollar una metodología efectiva. Conocer exactamente cada paso que vas a llevar a cabo para hacer tu auditoría marcará la diferencia entre el éxito y una pérdida de tiempo.
Paso 1: Establecer los objetivos de la auditoría SEO
Establecer los objetivos de la auditoría SEO es un paso vital para asegurar que se evalúen todos los aspectos necesarios para mejorar el desempeño del sitio. Esto significa establecer las áreas clave en las que se desea investigar y obtener resultados, como la optimización del contenido, la arquitectura del sitio web, la optimización técnica, el marketing de contenido, etc.
Paso 2: Recopilar datos
El siguiente paso es recopilar toda la información necesaria para realizar una auditoría SEO completa. Esta información incluye datos como el tráfico diario del sitio web, los enlaces entrantes, las palabras clave utilizadas por los usuarios para encontrar el sitio web, los tiempos de carga de las páginas y cualquier otro dato relacionado con tus objetivos. Esta información ayudará a enfocar la auditoría en los puntos más importante y no perder tiempo.
Paso 3: Realizar un análisis profundo
Una vez que se haya recopilado toda la información necesaria, es hora de realizar un análisis profundo y detallado del sitio web. Esto implica analizar todos los aspectos relacionados con el rendimiento en buscadores, incluyendo el contenido, la estructura del sitio web, los enlaces entrantes y salientes y otros factores técnicos importantes.
A partir de este análisis, será posible determinar exactamente cuáles serán las herramientas y soluciones que se emplearán para la estrategia de posicionamiento SEO.
Paso 4: Realizar recomendaciones
Una vez que se hayan identificado las áreas clave que necesitan mejorarse o actualizarse para lograr resultados óptimos en buscadores, es hora de formular recomendaciones precisas sobre cómo llevarlas a cabo. Estas recomendaciones pueden incluir cambios en el contenido o estructura del sitio web, así como iniciativas de marketing de contenido y técnicas avanzadas de SEO.
Paso 5: Implementación y vigilancia continua
La última etapa involucra implementar todas las recomendaciones hechas durante la auditoría SEO y monitorizarlas constantemente para asegurarse de que estén funcionando correctamente.
Será importante en este punto aprender a usar herramientas de medición como Google Search Console y Google Analytics para ver qué está funcionando según lo esperado y qué debería mejorarse. Recuerda que el posicionamiento SEO siempre se planifica para el mediano y el largo plazo.
Los principales factores SEO que debes considerar al hacer una auditoría
Saber qué es lo que debes observar al momento de realizar una auditoría SEO es la clave para conseguir resultados con una estrategia de posicionamiento. Estos son algunos puntos importantes que deberías observar:
- Palabras clave: es el primer paso para realizar una auditoría SEO. El objetivo de una auditoría de palabras clave es identificar y seleccionar las mejores palabras clave para optimizar la presencia en línea de tu negocio. Esto puede incluir la búsqueda de keyword phrases con volumen alto, pero también palabras clave más específicas que estén relacionadas con el contenido existente y el contenido futuro del sitio web.
- Contenido y estructura del sitio: El contenido y la estructura de tu sitio web son los elementos que influyen directamente en el ranking de los motores de búsqueda. Por lo tanto, debes realizar una revisión exhaustiva para garantizar que todos los contenidos sean relevantes, útiles y tengan una buena calidad. Además, debes asegurarte de que la estructura del sitio sea fácilmente navegable para los usuarios.
- Enlaces internos/externos: La cantidad y calidad de los enlaces externos e internos son factores importantes que influyen en el SEO. Por lo tanto, debes revisar los enlaces internos/externos existentes para asegurarte de que sean relevantes y útiles y asegurarte de que no haya ningún enlace roto, por supuesto.
- Rendimiento: Es importante medir el rendimiento general del sitio web al realizar una auditoría SEO. Esto implica comprobar la velocidad y la estabilidad del servidor, así como analizar cualquier rastreador o problemas relacionados con errores 404, 302 o 301 que puedan estar afectando al rendimiento general del sitio web.
- Optimización móvil: La optimización móvil es cada vez más importante para mejorar el ranking orgánico del sitio web en los motores de búsqueda, por lo que debes asegurarte de optimizar correctamente tu sitio web para dispositivos móviles antes de ponerlo en línea. Esta revisión incluye aspectos como diseño responsivo, redireccionamiento adaptado a dispositivos móviles, etc.
Cómo hacer un seguimiento de los resultados de la auditoría SEO
Una vez que has aplicado las soluciones más adecuadas para los problemas que hayas detectado en tu auditoría, tendrás que hacer un seguimiento.
- Emplear herramientas de seguimiento SEO: herramientas como Google Search Console están diseñadas por el mismo buscador para ayudarte a entender cómo lo está haciendo tu web en los resultados de las búsquedas orgánicas. Podrás detectar problemas técnicos y puntos de mejora rápidamente para que tu estrategia SEO tenga la máxima efectividad.
- Crear contenido optimizado para SEO: empleando las palabras clave que hayas recopilado durante tu auditoría, tendrás que darte a la tarea de crear contenidos relevantes que incluyan las mismas y brinden información de calidad a los usuarios. Es probable que quieras crear un plan de contenidos adecuado para esta tarea.
- Aumentar el número de enlaces entrantes: Para aumentar el número de enlaces entrantes, primero busca sitios web relevantes con alto tráfico que puedan proporcionarle enlaces entrantes útiles. Puedes hacer esto mediante herramientas como Moz Link Explorer o ahrefs Link Intersect Tool. Una vez que hayas encontrado estos sitios, contactarlos para ver si están dispuestos a colocar enlaces en sus contenidos que lleven a tu web o publicaciones de blog. También puedes promover tu contenido con influencers relacionados con el tema o realizando campañas patrocinadas por correo electrónico o redes sociales dirigidas a audiencias relevantes que deseen compartir su contenido con otros usuarios.
Consejos finales para mejorar el rendimiento de tu sitio web con una auditoría SEO
Llevar a cabo una auditoría SEO requiere de muchas tareas, así como ciertos conocimientos específicos que te ayudarán a realizar este trabajo de manera exitosa. Es un trabajo exhaustivo, para el que siempre es mejor contar con un poco de ayuda.
En Nomlogo podrás encontrar consultores SEO expertos que pueden ayudarte con tu auditoría para mejorar el rendimiento de tu web. Si tienes dudas o necesitas ayuda, puedes acceder a una consulta totalmente gratuita en forma de una videollamada de 30 minutos.