Un e-commerce es un tipo de web difícil de posicionar en los buscadores, ya que requiere una gran cantidad de contenido web. Conocer las mejores prácticas de posicionamiento SEO para tienda online es absolutamente necesario si quieres generar una buena cantidad de ventas que haga que todo tu trabajo sea rentable.
En este artículo te explicaremos una serie de acciones que te ayudarán a mejorar la presencia de tu web en los buscadores para maximizar las conversiones. Siguiendo estas recomendaciones no sólo podrás incrementar las ventas, sino que podrás mejorar la experiencia de usuario del sitio, lo cual fortalecerá tu marca y te ayudará a fidelizar a los clientes.
¿Cómo optimizar las páginas de producto para SEO en e-commerce?
Lo más importante a la hora de posicionar una tienda en línea es contar con las palabras clave adecuadas para tu estrategia. Para esto, tendrás que aprender a realizar una investigación de palabras clave o keyword research.
Existen varias herramientas especializadas para buscar keywords relevantes, como SEMrush, Ubersuggest o Google Keyord Planner. Sin embargo, antes de poder sacarle provecho a cualquiera de estas plataformas, es importante contar con una estrategia.
Estos consejos te serán muy útiles a la hora de realizar una keyword research:
- Define tu objetivo: Antes de comenzar con la investigación de palabras clave, es importante tener claro tu objetivo. ¿Qué deseas lograr con tu sitio web? ¿A quién te diriges? ¿Cuál es tu nicho o industria? Definir tu objetivo te ayudará a enfocar tu investigación en las palabras clave adecuadas.
- Genera ideas iniciales: Empieza por hacer una lista de palabras o frases relacionadas con tu negocio, productos o servicios. Piensa en términos que los usuarios podrían usar para buscar lo que ofreces. También puedes recopilar ideas de tus competidores o de otras fuentes relevantes en tu industria.
- Analiza el volumen de búsqueda y la competencia: Al utilizar las herramientas de palabras clave, presta atención al volumen de búsqueda (es decir, cuántas veces se busca una keyword) y a la competencia (qué tan difícil es clasificar para esa palabra clave). Busca términos con un buen volumen de búsqueda pero una competencia moderada o baja, ya que esto te dará una mejor oportunidad de clasificar en los resultados del buscador.
- Considera la intención de búsqueda: No solo te enfoques en el volumen de búsqueda, sino también en la intención de búsqueda de los usuarios. ¿Qué están buscando realmente? ¿Información, productos, soluciones a problemas? Asegúrate de seleccionar palabras clave que se alineen con la intención de búsqueda de tu público objetivo.
- Evalúa la relevancia y la especificidad: A medida que exploras las palabras clave, considera su relevancia para tu negocio y cómo se ajustan a tus productos o servicios. Busca palabras clave específicas y de cola larga (frases más largas y específicas) que reflejen con precisión lo que ofreces. Estas palabras clave más específicas pueden tener menos competencia y atraer un tráfico más cualificado.
- Organiza y prioriza las palabras clave: Una vez que hayas recopilado una lista de palabras clave relevantes, organízalas y priorízalas según su importancia y relevancia para tu negocio. Puedes agruparlas en categorías o temas relacionados para facilitar su implementación en tu sitio web.
Una vez que tengas una lista bien organizada de keywords relevantes para tus productos, podrás utilizarlas en los títulos y descripciones de los mismos. Recuerda que el texto debe ser natural, debes escribir para el usuario, no para los motores de búsqueda, por lo tanto, no debes hacer un uso excesivo de keywords.
Puede que, para ahorrarte tiempo y trabajo y obtener mejores resultados en menos tiempo, quieras conseguir los servicios de un redactor SEO experto. Este tipo de profesionales serán de gran ayuda para posicionar tu e-commerce rápidamente y ofrecerte descripciones y títulos relevantes para tus productos.
¿Cómo optimizar las imágenes de tu tienda online?
Las imágenes de los productos que ofreces en tu e-commerce son de gran importancia para la experiencia de los usuarios que la visitan. Sigue estas prácticas para que las imágenes de tu web se posicionen hasta arriba en los buscadores:
- Utiliza imágenes de alta calidad: Es importante utilizar imágenes de alta calidad y resolución para proporcionar una experiencia visual atractiva a los usuarios. Usar imágenes nítidas que muestren los productos desde diferentes ángulos ayuda a que los clientes potenciales tengan una mejor idea de la calidad del artículo y su potencial para cumplir con sus expectativas.
- Comprime las imágenes: Para mejorar la velocidad de carga de tu sitio web, comprime las imágenes sin comprometer demasiado la calidad. Puedes utilizar herramientas como TinyPNG, Compressor.io o plugins de compresión de imágenes para reducir el tamaño de archivo sin perder detalles importantes.
- Optimiza el nombre de archivo: Antes de subir una imagen a tu e-commerce, renómbrala con un nombre descriptivo y relevante que incluya palabras clave relacionadas con el producto. Por ejemplo, en lugar de «IMG_1234.jpg», utiliza un nombre como «zapatillas-deportivas-nike-rojas.jpg». Esto ayuda a los motores de búsqueda a entender el contenido de la imagen.
- Utiliza el atributo «alt» de la imagen: El atributo «alt» es un texto alternativo que se muestra cuando la imagen no se puede cargar correctamente. Además de mejorar la accesibilidad para personas con discapacidades visuales, el atributo «alt» también es importante para el SEO.
- Aprovecha el atributo «title» de la imagen: El atributo «title» proporciona información adicional sobre la imagen cuando se coloca el cursor sobre ella. Aunque no tiene un impacto directo en el SEO, puede ser útil para mejorar la experiencia del usuario y proporcionar detalles sobre el producto o contexto relacionado.
- Considera el tamaño y dimensiones de la imagen: Asegúrate de ajustar el tamaño y las dimensiones de las imágenes al espacio en el que se mostrarán en tu sitio web. Esto evita que las imágenes se vean distorsionadas o afecten negativamente la velocidad de carga de la página. Si estás usando un plugin de WordPress como Woocommerce, en la interfaz encontrarás indicaciones sobre las dimensiones recomendadas.
- Utiliza texto y contexto relevante alrededor de las imágenes: Además de optimizar las propias imágenes, asegúrate de incluir texto y contexto relevante alrededor de ellas. Utiliza descripciones de productos, texto altamente descriptivo y enlaces relacionados para mejorar la comprensión de los motores de búsqueda sobre la imagen y su contexto.
- Genera enlaces de calidad hacia tus imágenes: La generación de enlaces de calidad hacia tus imágenes puede ayudar a mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda de imágenes. Promueve tus imágenes a través de enlaces internos y externos, compartiéndolas en redes sociales y utilizando etiquetas de imagen optimizadas.
Otras prácticas SEO para tu e-commerce
Las prácticas antes mencionadas se refieren específicamente a una tienda online. Por supuesto, también tendrás que implementar todas las mejoras habituales como:
- Optimización de velocidad de carga para SEO
- Tener un buen diseño UX
- Evitar el contenido duplicado en tu tienda online
Son muchas las tareas que se requieren para que tu tienda online mantenga un buen posicionamiento en los buscadores. Una de las mejores maneras de automatizar gran parte de estas tareas es crear tu tienda con WordPress, usando plugins como Woocommerce y Shopify. El posicionamiento se hace mucho más sencillo y puedes acceder a servicios de mantenimiento web especializados como SeguroWP, que mantendrán todo funcionando las 24 horas con backups diarios para que nunca pierdas tu trabajo.
¿Necesitas ayuda con tu tienda online?
Si aún tienes dudas o necesitas ayuda para solucionar un problema con tu tienda online WordPress, esta es una excelente oportunidad para ti. En Nomlogo ofrecemos una sesión de consultoría web ¡totalmente gratuita! Podrás mantener una videollamada de 30 minutos con un experto que te ayudará a resolver cualquier duda y reparar cualquier problema en tu web.