Skip to content
Banner con Anchor Text

¿Qué son las meta etiquetas y cómo afectan al SEO?

¿Problemas con metaetiquetas? ¿Quieres saber de qué va todo esto? ¡Te explicamos todo sobre metaetiquetas y cómo usarlas para mejorar tu posicionamiento SEO!

Las metaetiquetas son pequeños fragmentos de código que se insertan en el encabezado del sitio y facilitan información relevante sobre los contenidos disponibles. Es una forma de decir a los buscadores y a los clientes web de qué va lo que están leyendo y de qué manera debería mostrarse al usuario.

En este artículo te explicaremos qué son las meta etiquetas y cómo usarlas para mejorar el posicionamiento de tu web en los motores de búsqueda. También podrás encontrar información relevante sobre cuáles son las meta etiquetas que puedes utilizar.

John Mueller explica la importancia de las meta etiquetas para el SEO.

¿Cuáles son las meta etiquetas que entienden los navegadores?

Cliente web y buscador entienden ciertos tipos de meta etiquetas, aquellas que no entienden son ignoradas. Por eso es importante saber cómo usar este recurso y cuáles son exactamente las que puedes usar.

En estas instrucciones puedes incluir información como keywords para imágenes, configuración de alto y ancho, especificaciones de viewport para dispositivos móviles, etc.

Como podrás imaginar, son una herramienta de alta importancia en el posicionamiento SEO, ya que ayuda a los buscadores a entender de qué van los contenidos que se encuentran en tu web, puedes incluir palabras clave y les dicen a los navegadores cómo se deben mostrar las páginas.

Una de las principales razones por las que un sitio no posiciona bien en los resultados de los buscadores suele ser la falta de meta etiquetas.

¿Cuáles son las metaetiquetas que puede leer Google?

Existe una variedad casi infinita de metaetiquetas que puedes usar de acuerdo a qué tipo de sistema quieras hablarle. En el caso de Google, estas son las que deberías incluir en el encabezado de tu web para ayudar a mejorar el posicionamiento SEO:

<meta name="descripción corta" content="De qué va el contenido de esta página">

Esta etiqueta indica por medio de texto plano de qué trata un contenido, lo que ayuda a impulsar el SEO y suele mostrarse en el snippet de los resultados de búsqueda.

<meta name="robots" content="directiva1, directiva2">
<meta name="googlebot" content="directiva1, directiva2">

En este caso, estás indicando al buscador cómo debe rastrear cada contenido que se muestre en la página que está analizando. La primera ofrece instrucciones para todos los rastreadores que intenten indexar el contenido. La segunda es específica para el robot de Google. Para saber qué directivas deberías incluir en esta metaetiqueta, puedes revisar la lista de directivas de Google.

<meta name=»google» content=»nositelinkssearchbox»>

Habrás visto que, en ciertos casos, los resultados de Google muestran un resultado enriquecido que incluye un índice con enlaces a diferentes contenidos de tu web. Si no deseas que aparezca este índice, puedes usar esta etiqueta para evitar que se aplique para esta página.

<meta name=»googlebot» content=»notranslate»>

El motor de búsqueda de Google está diseñado para priorizar los contenidos más relevantes en cada consulta, incluso si la mejor respuesta no está en el idioma del usuario que realizó la consulta.

Cuando alguien realiza una consulta, puede que el buscador muestre tu contenido traducido mediante Google Translator. Si el usuario hace click en el enlace, cada interacción se realizará mediante la traducción automática.

Si no quieres que tu contenido se traduzca automáticamente, puedes usar esta etiqueta para evitarlo.

<meta name="google" content="nopagereadaloud">

Esta metaetiqueta sirve para que, cuando alguien realiza una búsqueda mediante la herramienta de texto a voz de Google, el título de tu contenido no sea leído en voz alta.

<meta name="google-site-verification" content="...">

Esta directiva te servirá para verificar tu propiedad de Google Search Console para el sitio.

<meta http-equiv="Content-Type" content="...; charset=...">
<meta charset="...">

Con esta metaetiqueta podrás indicar las especificaciones del sistema de caracteres que usas en tu web, de manera que el formato de texto se muestre exactamente de la manera en que deseas que lo vean tus usuarios. Recuerda que debes reemplazar los caracteres … pero sin omitir las comillas para que funcione correctamente.

<meta name="viewport" content="...">

Esta es una de las metaetiquetas más importantes para el posicionamiento SEO, ya que indica a los motores de búsqueda cuáles son las dimensiones que debe emplear para mostrar tu contenido web en dispositivos móviles.

Al incluir esta información, estás ayudando a que los buscadores entiendan que tu sitio está optimizado para dispositivos móviles, lo cual es una de las prácticas más importantes para la Experiencia de Usuario de Google Chrome.

<meta name="rating" content="adult">
<meta name="rating" content="RTA-5042-1996-1400-1577-RTA">

Si tu web contiene contenido para adultos, no deberías olvidarte de incluir esta metaetiqueta para que sea excluido de la búsqueda segura de Google. De lo contrario, podrías recibir penalizaciones por no tomar esta medida.

Metaetiquetas y gestores de contenido

Los gestores de contenido o CMS tales como WordPress realizan el trabajo de etiquetado de manera automática, ahorrándote en gran parte este trabajo. Sin embargo, siempre es buena idea conocer las herramientas que te ofrece la plataforma para establecer reglas específicas de acuerdo a la estrategia de posicionamiento SEO que hayas diseñado y estés implementando.

Si no eres un usuario avanzado con conocimientos de programación, es probable que prefieras un poco de ayuda con este trabajo. Para eso te recomendamos contratar un servicio de mantenimiento web, el cual pondrá a tu disposición el respaldo de expertos dedicados las 24 horas a mantener tu web funcionando a su máxima capacidad. También dispondrás de respaldos diarios para poder recuperar todo tu trabajo en caso de incidencias.

¡Asesoría web gratis!

La información contenida en este artículo sirve en términos generales para cualquier sitio. No obstante, cada web es diferente, hay incontables variables que de alguna manera pueden afectar a la manera en que trabajan las metaetiquetas.

En Nomlogo contamos con un equipo de expertos con más de diez años de experiencia en soluciones web y posicionamiento SEO. Si tienes problemas o dudas con metaetiquetas, puedes recibir una sesión de asesoría completamente gratuita.

¡Ponte en contacto ahora mismo para hablar con un profesional gratis!

servicio mantenimiento wordpress

Tu WordPress en buenas manos

Soporte WordPress profesional y completo.