Skip to content
Banner con Anchor Text

¿Qué es un error 401 en WordPress?

¿Qué es un error 401? ¿Por qué ocurre? ¡Te explicamos esto y más, mucho más!

El error 401 en WordPress es un código de estado HTTP que indica que se requiere autenticación para acceder a una página o recurso en el sitio web. El número «401» significa «No autorizado», lo cual implica que el usuario no tiene permiso para acceder al contenido solicitado.

En este artículo te explicaremos qué es un error 401, por qué ocurre en WordPress y cómo solucionarlo. También te ofreceremos las mejores alternativas para lidiar con este tipo de problemas y prevenir que ocurran en el futuro.

El equipo de Elegant Themes habla sobre los errores 401 y cómo repararlos.

¿Cuáles son las causas de un error 401?

Cuando un visitante intenta acceder a una página protegida por contraseña o a un área restringida del sitio, el servidor WordPress envía un código de estado 401 al navegador del usuario. Esto indica que el acceso al recurso solicitado está restringido y se necesita proporcionar credenciales válidas, como un nombre de usuario y contraseña, para obtener acceso.

La seguridad de los usuarios y su información sensible es una de las grandes prioridades de la comunidad de desarrolladores de WP. Por eso, ante cualquier irregularidad en los datos de acceso, el CMS bloquea la conexión hasta que se demuestre que el visitante tiene los permisos necesarios para acceder al contenido.

El error 401 puede ocurrir por diversas razones, como:

  1. Contraseña incorrecta: Si el usuario ha ingresado una contraseña incorrecta al intentar acceder a una página protegida, se generará un error 401. Muchas veces las credenciales de un usuario pueden presentar problemas, ya sea por una mala configuración de WordPress, error humano o algún malfuncionamiento del servidor web.
  2. Problemas de permisos: Si los permisos de acceso a archivos y directorios en el servidor no están configurados correctamente, puede producirse un error 401.
  3. Plugins o temas conflictivos: Algunos plugins o temas de WordPress pueden causar problemas de autenticación y generar el error 401. Por eso siempre es importante conocer los complementos que vas a instalar y el estado de tu web antes de agregar nuevos plugins o temas.
  4. Configuración incorrecta del archivo .htaccess: El archivo .htaccess es un archivo de configuración en el servidor web que puede afectar el acceso a las páginas. Si hay configuraciones incorrectas o conflictivas en este archivo, puede provocar un error 401.

Cómo reparar un error 401 en WordPress

Este es uno de los problemas más comunes que suelen afectar al CMS, junto con el error 404. Si encuentras el error 401 en tu sitio, aquí hay algunas soluciones que puedes intentar:

  1. Verificar las credenciales: Asegúrate de que estés ingresando las credenciales correctas, incluyendo el nombre de usuario y la contraseña. Si el problema persiste, puedes reiniciar tu contraseña de WordPress desde la interfaz de tu servicio de alojamiento web.
  2. Revisar los permisos de archivo: Verifica que los archivos y directorios en tu servidor tengan los permisos adecuados. Los archivos deberían tener permisos de lectura y ejecución, y los directorios deberían tener permisos de lectura, escritura y ejecución para que WordPress funcione correctamente.
  3. Desactivar plugins y temas: Si has instalado recientemente un plugin o tema, intenta desactivarlos para ver si alguno de ellos está causando el problema.
  4. Verificar el archivo .htaccess: Revisa el archivo .htaccess en la raíz de tu instalación de WordPress y asegúrate de que no haya configuraciones incorrectas o conflictivas. Puedes intentar renombrar el archivo .htaccess para que se genere uno nuevo automáticamente y verificar si el error 401 persiste.

¿Cómo prevenir que ocurra un error 401?

La mejor manera de prevenir este tipo de incidencias es contratando un servicio de mantenimiento WordPress. Esto te brindará el respaldo de un equipo de expertos que mantendrán un seguimiento permanente de tu web. El equipo se encargará también de mantener todo actualizado y realizar backups diarios para salvaguardar todo tu trabajo.

Si estás lidiando con un problema persistente, podrías necesitar una sesión se asesoramiento experto gratis. Puedes ponerte en contacto con Nomlogo para recibir asesoría sin cargo a través de una videollamada de 30 minutos.

¡Habla con nosotros!

servicio mantenimiento wordpress

Tu WordPress en buenas manos

Soporte WordPress profesional y completo.