La forma más habitual de llegar a un sitio web es por medio del buscador de Google. Esto significa que, para que las personas puedan ver tus contenidos, tienes que seguir las directrices del buscador para tener un buen posicionamiento SEO.
Una de las claves para tener un buen SEO, es que todas tus URL funcionen correctamente y lleven a los usuarios a donde desean ir. Si se encuentran con un molesto cartel de error 404, se irán inmediatamente y se llevarán una imagen negativa.
En este artículo te explicaremos de qué manera afectan al SEO los errores 404. Si tienes un error 404 y deseas saber cómo repararlo, puede que quieras consultar esta guía.
Por qué los errores 404 son malos para el SEO
Cuando uno o más enlaces de tu web llevan a un código 404, es un indicador de que hay una variedad de problemas. Principalmente, esto está diciendo a los motores de búsqueda que los contenidos no se han actualizado o que hay fallas en el mantenimiento.
Cuando aparezcan páginas de error 404 con cierta frecuencia, la web experimentará los siguientes problemas:
Pérdida de tráfico y autoridad
La tasa de rebote es un indicador que mide el porcentaje de personas que abandonan una página nada más entrar. Mientras más alto sea este porcentaje, más bajo será el puntaje de autoridad para el robot de Google.
Si tu puntaje de autoridad es muy bajo, el sitio se mostrará menos en los resultados de búsqueda y, por consiguiente, tendrás cada vez menos tráfico.
Pérdida de relevancia
La relevancia de una página indica la capacidad que tiene el contenido para responder a la consulta relacionada con ciertas palabras clave. Cuando el buscador muestra una de tus páginas en sus resultados, eso indica que la misma tiene una alta relevancia para esas keywords.
Si uno de tus contenidos más relevantes de pronto termina en un error 404, esto reducirá la relevancia de toda tu web para las palabras clave asociadas. Eso significa que este error no sólo afecta a la URL en cuestión, sino también a todas las demás.
Problemas con el presupuesto de rastreo
Google cuenta con un presupuesto de rastreo limitado. Esto se refiere al tope de capacidad de procesamiento que usará para indexar cada sitio web. Este presupuesto se establece individualmente de acuerdo a la complejidad de cada web.
Sin embargo, los motores de búsqueda solamente invierten su presupuesto de rastreo en sitios que consideren relevantes. Por lo tanto, si al rastrear tus URL se encuentra con frecuentes mensajes de error 404, el robot reducirá los recursos destinados a tu web.
- Pérdida de tráfico y autoridad: Si los usuarios hacen clic en un enlace y ven un error 404, es probable que abandonen el sitio web y busquen otra fuente de información. Esto puede resultar en una pérdida de tráfico y autoridad para el sitio web.
- Enlaces rotos: Si hay enlaces rotos en el sitio web, esto puede afectar la experiencia del usuario y la capacidad de Google de indexar y clasificar el sitio web correctamente. Si Google encuentra muchos enlaces rotos, puede interpretar esto como una señal de que el sitio web no está siendo mantenido adecuadamente, lo que puede afectar la clasificación del sitio web en los resultados de búsqueda.
- Pérdida de relevancia: Si una página importante en el sitio web muestra un error 404, puede afectar la relevancia del sitio web para las palabras clave asociadas con esa página. Si Google no puede encontrar la página relevante para esas palabras clave, es posible que el sitio web no aparezca en los resultados de búsqueda para esas palabras clave.
- Dificultad para indexar nuevas páginas: Si hay muchos errores 404 en el sitio web, puede ser más difícil para Google indexar nuevas páginas. Esto se debe a que Google puede gastar su presupuesto de rastreo en páginas que no existen, en lugar de indexar nuevas páginas.
¿Los errores 404 están afectando a tu SEO?
Si estás cayendo en los resultados de Google y crees que puede ser por errores 404, entonces es posible que estés pasando por alto algún problema en tu WordPress. Estos errores pueden ocurrir por muchas razones y es probable que necesites un poco de ayuda.
Una de las mejores maneras de lidiar con errores 404 en WordPress es contratar un servicio como Seguro WP. Se trata de un equipo de profesionales que trabajan 24/7 manteniendo todo en funcionamiento para que no ocurran errores en el sitio.
También puedes acceder a una sesión de asesoramiento completamente gratuito con un experto de Nomlogo ¡Ponte en contacto ahora!