Como ya comentábamos en nuestra introducción, el carrusel de resultados de Google es uno de los objetivos más importantes en el posicionamiento SEO. No obstante, la manera de llegar a los primeros resultados del buscador ha sufrido muchos cambios en este último año.
Aquí veremos de qué se tratan estos cambios y qué es lo que puedes hacer para llegar al ansiado primero puesto de las búsquedas de Google.
¿Qué es AMP?
Antes de continuar, es importante qué conozcas de qué se trata el proyecto AMP de Google. Ya hablamos rápidamente en nuestra introducción pero para que entiendas cómo funciona la nueva experiencia de página de Google es necesario explicar más detalladamente.
El proyecto AMP es un proyecto de código abierto de Google. Su objetivo era crear una serie de reglas para mostrar siempre en el carrusel de resultados los sitios web más veloces y ofrecer así la mejor experiencia al usuario.
Cómo funciona AMP
La idea original era crear una caché de AMP. Esto consistía en una serie de servidores intermediarios entre el servidor original y el usuario final. De esta manera, cuando un usuario hace una búsqueda, todos los sitios web AMP que aparecieran en el carrusel serían cargados en este servidor caché para que pudieran mostrarse instantáneamente.
El problema con AMP
El problema es que, en los celulares, había formas de evadir estas reglas y hacer que Google mostrara resultados en el carrusel que no cumplían con los estándares de AMP. Por otro lado, el buscador no posicionaba a muchos sitios que, si bien no cumplían con dichos estándares, ofrecían una excelente experiencia al usuario.
Además del problema con los resultados, este sistema suponía un gran riesgo de seguridad, ya que, si se podía acceder a estos servidores, se podría saber qué usuarios buscaron determinados sitios incluso aunque no hubieran ingresado a los mismos.
Es por esto que hoy en día, si bien AMP sigue siendo una excelente guía para hacer que tu web tenga el mejor SEO, no es un requisito. En su lugar, Google Experiencia de Página determinará ahora el posicionamiento de los sitios en base a la experiencia real de los usuarios.
Intercambios firmados
Por supuesto, más allá de sus desventajas, tener una versión AMP de tu web puede ser muy ventajoso, por lo que muchos no querrían que desaparezca este sistema. No te preocupes, Google aprende de sus errores y lejos de dar un paso atrás, han mejorado aún más la experiencia.
Junto con AMP, el buscador usa una nueva herramienta llamada Intercambios Firmados (signed exchanges) para garantizar una experiencia óptima sin comprometer la seguridad de tus datos.
Cómo funcionan los Intercambios Firmados
Para evitar la filtración de información sensible, AMP ya no usa servidores intermediarios. En su lugar crea un registro de la versión del sitio que recibe el robot de Google y la pone a disposición del servidor que hace la solicitud.
Así, el sitio puede descargar estos bits de información y mostrar la página exactamente como la ve el Google Bot y mostrar la firma del buscador, garantizando la seguridad de la fuente.
Esto permite que cualquier sitio que cumpla con los estándares de calidad de experiencia de AMP pueda ser pre-cargado sin la necesidad de contar con una versión AMP.
El proyecto Bento y AMP
Bento es un proyecto de código abierto pensado para aquellos que quieran usar ciertas ventajas de AMP sin mantener toda una versión de su web que cumpla con estos estándares.
Con Bento puedes implementar diferentes partes de AMP en las páginas que más te interese posicionar en el carrusel ¿Qué ventajas tiene esto? Dado que AMP es una biblioteca de documentos Javascript que compila prácticas efectivas probadas en millones de sitios, siempre puedes encontrar alguna herramienta de tu interés para posicionar lo que más te interese.
Google Search Console
Google Experiencia de Página tiene una nueva sección dedicada en el panel de Search Console donde podrás ver detalladamente la experiencia de los usuarios al navegar tu web.
Podrás visualizar en cada URL diferentes problemas que pueden surgir y repararlos para mejorar tu rendimiento en SEO. Recuerda que no se trata de reglas inflexibles que debes cumplir al 100%, sino de una guía para ayudarte a mejorar. No obstante, es información invaluable a la que deberías prestar atención.
¿Necesitas ayuda con tu SEO?
Si todavía tienes dudas o necesitas soporte técnico, nuestro equipo de expertos está siempre dispuesto a ayudarte ¡Ponte en contacto!