Skip to content

¿Qué otros archivos además del sitemap afectan al SEO?

¿Qué archivos NO debes eliminar para ayudar al rastreo de tu web? ¡Entérate aquí!

Para conseguir un buen posicionamiento web es necesario ayudar al roboto de Google diciéndole qué partes de tu web debería rastrear y cuáles no. Esto se puede hacer de muchas maneras, una de las cuales es deshabilitar archivos y páginas mediante los archivos robots.txt o un sitemap.

Para saber más sobre archivos especiales y cómo influyen en el SEO, puedes visitar nuestro artículo sobre cómo eliminar un sitemap.

Google explica por qué no hay que deshabilitar archivos htacces, *.css o php.ini del rastreo

¿Qué archivos debería deshabilitar para mejorar el SEO?

En primera instancia, deberíamos decir que no es buena idea deshabilitar ni htaccess, ni php.ini ni ningún archivo .css.

En primer lugar, nunca deberías deshabilitar ningún archivo .css. Estos contienen información importante para el robot de Google que nos da información, por ejemplo, sobre si tu web es amigable para dispositivos móviles. Sin esta información el posicionamiento SEO de tu web puede verse afectado de manera negativa.

Por otro lado, htaccess y php.ini son archivos críticos que contienen información vital acerca de la estructura de tu sitio web. Estos archivos están bien resguardados y por defecto no admiten el acceso de terceros. Es por esto que no deberías por ningún motivo modificar nada con respecto a estos elementos.

¿Necesitas soporte técnico para tu web?

Si has cometido algún error que no puedes reparar o tu web no está funcionando correctamente, no dudes en ponerte en contacto con nuestros expertos en consultoría web WordPress.

Podemos ayudarte con cualquier problema o programar una cita para responder a todas tus dudas.

¡Habla con nosotros!

Analizamos el SEO de tu sitio web en Google

Consigue la última información sobre el buscador de Google