Como ya comentábamos en nuestro artículo sobre qué son los datos estructurados y para que sirven, mantener una correcta estructura en la información de tu web es una de las prácticas que se usan para mantener un buen posicionamiento SEO.
Para conseguir esto, es importante conocer los diferentes métodos y herramientas que existen para estructurar datos, así como en qué se basan estas herramientas para poder hacer su trabajo correctamente.
Si acabas de llegar y todavía tenés que ponerte al día, podés consultar en nuestro blog sobre posicionamiento SEO.
¿Cuántas formas existen para generar datos estructurados?
Existen tres métodos para estructurar todos los datos de un sitio web y conseguir un mejor posicionamiento SEO:
- RDFa: este es un método basado en HTML5, que consiste en sumar información adicional a las etiquetas HTML que ya existen en el sitio.
- Microdata: esta alternativa es un proyecto de código abierto que consiste en una especificación de código que, al igual que RFDa, usa etiquetas HTML para poder anidar y estructurar la información de tu web.
- JSON–LD: este método, a diferencia de los anteriores, está basado en el uso de JavaScript. Consiste en un script que se añade en el encabezado de la página o en el cuerpo del código.
¿Cuál es el mejor método para estructurar datos?
Cada uno de los métodos descritos anteriormente tiene sus ventajas, y dependerá principalmente de cómo hayas construido tu sitio.
Mientras que RDFa y Microdata son métodos más cómodos y veloces para generar datos estructurados, es probable que necesites algún conocimiento básico de programación para poder usarlo correctamente.
El código HTML es uno de los lenguajes más eficientes a la hora de estructurar datos, pero requiere de codificación manual.
Por otro lado, el método JSON-LD es de los más populares, ya que es un script que se agrega en el código del sitio. Sólo necesitas el código de script para pegarlo en el encabezado del sitio o en el cuerpo del código.
Puedes añadir el código JSON-LD en el encabezado, en el cuerpo o al final del cuerpo del código. Esto último servirá para no generar recursos que bloqueen el renderizado de tu web, lo cual puede causar que se vea perjudicado tu posicionamiento SEO.
¿Necesitas generar datos estructurados para mejorar el SEO?
Si este artículo es demasiado técnico para ti, puede que prefieras hablar directamente con un experto para conseguir ayuda para tu web.
En Nomlogo contamos con el servicio de consultor web experto que puede ahorrarte mucho tiempo y dolores de cabeza. Contacta con un experto y recibe atención personalizada, soporte técnico para tu web y asesoramiento especializado para conseguir un mejor posicionamiento SEO.
¡Ponte en contacto!