Skip to content

¿Cómo procesa Google las redirecciones 301?

Si has cambiado la URL de una página y todavía aparece la vieja URL en Google ¡aquí te explicamos cómo corregir el problema!

Las redirecciones 301 son uno de los métodos más comunes para hacer que Google rankee una nueva URL en vez de seguir mostrando la anterior. Sin embargo, estas redirecciones tienen ciertas complejidades que pueden hacer que los resultados no sean los esperados.

En este artículo trataremos el tema de las URL canónicas, que tiene que ver con un artículo anterior donde explicamos si es mejor usar URL relativa o absoluta. Puedes visitarlo para comprender un poco mejor cómo utilizar las redirecciones 301.

Jhon Mueller explica cómo Google rankea las nuevas URL

¿Cuánto tarda, después de una redirección 301 hasta que Google muestra la nueva URL?

Para saber qué URL es la que se mostrará en el buscador cuando los usuarios encuentren tu web, es importante determinar cuál es la URL canónica.

La URL canónica es aquella que se determina como la “oficial” para tu página o entrada. Puede ser la URL original, puede que sea una diferente que hayas elegido después.

Una vez que hayas cambiado la URL original, puedes decirle a Google que la nueva es la canónica por medio de una redirección 301. Pero hay más factores que este al momento de decirle al buscador cuál es la canónica.

Estos factores pueden ser: referencias a la URL en otras páginas y entradas, referencia en el archivo de mapa del sitio o el enlazado interno que hayas hecho.

Puedes usar la herramienta de inspección de URL de Google Search para comprobar si una URL es canónica o no. En los detalles te indicará cuál ha sido seleccionada como tal y cuál es la original.

Si después de la redirección se sigue mostrando la URL original, deberías revisar todos los factores antes mencionados y reparar cualquier error que todavía exista.

¿Qué son los bucles de redirecciones y cómo solucionarlos?

Las redirecciones 301 son una herramienta útil para optimizar el SEO de un sitio web, pero los bucles de redirecciones pueden ser un gran problema. Un bucle de redirecciones puede causar problemas con el tiempo de carga de la página, el contenido no se indexa correctamente en los motores de búsqueda y los usuarios pueden recibir un mensaje de error. Para obtener más información sobre cómo procesa Google las redirecciones 301 y cómo solucionar un bucle de redirecciones, consulte nuestro artículo sobre Solucionar un bucle de redirecciones.

¿Necesitas soporte técnico para tu SEO web WordPress?

Además de nuestro blog lleno de artículos útiles para ayudarte a mejorar el SEO de tu web, Nomlogo cuenta con el mejor servicio de Consultor web. Puedes programar una cita para tener una consulta personalizada donde resolveremos todas tus dudas y te brindaremos el soporte técnico que necesites para tu sitio web.

¡Ponte en contacto!

Analizamos el SEO de tu sitio web en Google

Más información sobre el buscador de Google