Las imágenes son un elemento clave para una tienda online, ya que permiten al usuario saber cómo lucirá el producto que van a recibir. Es lo primero que querrán conocer los usuarios de tu web y, cuando no se usan apropiadamente, pueden generar muchos problemas en el posicionamiento SEO.
Aprender a hacer SEO para imágenes no sólo te permitirá posicionarte mejor en los buscadores, sino que además podrás ofrecer una mejor experiencia a los usuarios que visitan tu web. Es uno de los aspectos más importantes de las buenas prácticas SEO para e-commerce, por ello conviene cuidar mucho este aspecto de tu tienda.
1. CLS: Cumulative Layout Shift
Todos hemos visitado una página web donde el texto cambia de lugar a mitad de la lectura a medida que las imágenes se van cargando. Esta es una de las experiencias negativas que se deben evitar a toda costa, no sólo para mejorar el posicionamiento SEO, sino también para que los usuarios se lleven la mejor experiencia posible al visitar tu web.
Si quieres mejorar el rendimiento de tu tienda en línea en los resultados de los buscadores, deberás aprender qué es y cómo mejorar el CLS. Esto mejorará los tiempos de carga del sitio, a la vez que podrás aparecer en las búsquedas por imágenes de Google. Al proporcionar una buena experiencia a los usuarios, conseguirás atraer más clientes y que los mismos vuelvan a comprar tus productos o servicios.
En Google Pagespeed podrás consultar tu puntaje de CLS entre otros muchos datos de utilidad a fin de saber qué es lo que deberías corregir en el sitio para mejorar el posicionamiento web.
2. Usar dimensiones correctas para las imágenes
Uno de los grandes problemas a la hora de posicionar imágenes para una tienda online es el de usar dimensiones incorrectas. Las imágenes demasiado grandes retrasarán los tiempos de carga, especialmente en teléfonos móviles con redes lentas y ordenadores más antiguos.
Si usaste un CMS como WordPress para crear tu sitio, la plataforma se encargará de optimizar el tamaño de tus imágenes.
Para otras alternativas tendrás que conocer los métodos de redimensionado de imágenes que puedes emplear.
Debido a que las tiendas en línea suelen emplear una gran cantidad de imágenes y las mismas deben verse correctamente en todos los dispositivos, una de las mejores opciones es adquirir un CDN (Content Delivery Network). Este tipo de servicios prestan sus servidores para alojar tus archivos y se encargan de la optimización.
3. Elegir un formato de imagen eficiente
El formato de una imagen determina el peso del archivo, lo cual influirá drásticamente en los tiempos de carga y en tu puntaje de CLS.
El formato .webp es el más adecuado para conseguir imágenes más ligeras manteniendo una calidad adecuada para que los usuarios no abandonen tu tienda. El único inconveniente de este formato es que no es compatible con todos los navegadores. En el sitio caniuse.com puedes encontrar un listado de los navegadores que soportan este formato.
Para asegurarte de que todos los usuarios puedan aprovechar las ventajas de tu e-commerce, lo mejor, de nuevo, es contratar un servicio de CDN. Esta herramienta se encarga de servir las imágenes de tu tienda en diferentes formatos de acuerdo al navegador en el cual se vayan a mostrar.
Para saber qué imágenes podrías convertir a formatos más eficientes, puedes consultar el apartado correspondiente en Pagespeed Insights. Aquí encontrarás una lista de los archivos que son aptos para este tipo de optimización.
4. Elegir un tipo de compresión adecuado
Además del formato, el método de compresión utilizado para las imágenes determinará tanto su peso, como la calidad final que tendrán. Una buena forma de ahorrarse el trabajo de entender cómo funciona la compresión de imágenes, uno de los métodos más efectivos es usar un gestor de contenidos, ya sea Woocommerce, Shopify o el de tu preferencia. El servicio de CDN también te puede facilitar esta tarea.
Para conseguir la mejor compresión para las imágenes de los productos de tú ecommerce, tendrás que saber qué tipo de uso les darán los usuarios. Si quieres que se pueda hacer zoom para observar los detalles más minúsculos de la fotografía, las imágenes tendrán que ser de mayor tamaño. Por otro lado, si quieres imágenes muy ligeras que carguen rápidamente, pero que no se puedan ampliar, puedes sacrificar la calidad a cambio de eficiencia.
Existen multitud de herramientas online que te permitirá conocer más sobre tipos de compresión y experimentar con diferentes métodos para conocer el resultado final antes de que las fotografías sean subidas a tu tienda online. Algunas de las herramientas online que hemos probado para comprimir imágenes y son Squoosh, Websiteplanet.
5. Emplea buenas políticas de caché de imágenes
Uno de los métodos más efectivos para mejorar los tiempos de carga de las imágenes de tu e-commerce es emplear políticas de caché. Esto consiste en indicarle al buscador que está leyendo tu web que guarde las imágenes en el almacenamiento del dispositivo donde se ejecuta.
Los datos de las políticas de caché se encuentran en los encabezados HTTP de tu sitio web. Esta configuración se realiza de manera automática en un CMS. De otra manera, tendrás que saber cómo vas a servir las fotografías a los navegadores para realizar las configuraciones manualmente, o bien, puedes contratar un CDN para que se encargue de todo esto por ti.
6. Diferir la carga de imágenes
La carga de imágenes en diferido es el recurso clave para que todas las imágenes de tu tienda online carguen rápidamente sin perjudicar la experiencia de usuario. Se trata de hacer que, al navegar por tu web, se carguen primero los recursos más importantes.
Por defecto, los navegadores tratarán de descargar todos los recursos de un sitio en cuanto un usuario ingrese al home. Esto va a demorar los tiempos de carga y puede incrementar tu puntaje de CLS. Para evitar que el aspecto de una página cambie a medida que se descargan los recursos, lo mejor es añadir meta etiquetas que indiquen las dimensiones de la imagen.
Configurar una carga diferida de imágenes manualmente es un trabajo arduo y complejo que requiere de conocimientos avanzados. Es por este tipo de problemas que cada vez más gente elige gestores de contenido. Usando estas plataformas, podrás configurar las imágenes de tu tienda online para que se carguen en diferido por medio de un plugin o complemento.
¿Existe algún truco para mejorar el SEO de las imágenes de tu e-commerce?
Viendo todo lo que implica optimizar imágenes para SEO, puede que te preguntes “¿hay acaso un método más sencillo para realizar esta tarea?”. Lo cierto es que existe un solo secreto para conseguir que los puntajes de Google Pagespeed estén en verde: conocimientos y experiencia.
Aprender las sutilezas del posicionamiento SEO lleva tiempo y mucho trabajo por eso siempre es una buena idea contar con un Consultor SEO experto que te preste sus conocimientos. Si tienes dudas o necesitas ayuda con tu e.commerce, puedes acceder a una consulta gratuita con un Consultor web.
¡Ponte en contacto ahora!