Skip to content

Gestiona tu contenido: Una guía para mejorar la gestión de contenido en WordPress

¿Quieres más público para tu web? ¿No sabes cómo organizar tus contenidos? ¡Te lo explicamos todo!

¿Quieres mejorar la gestión de contenido en tu WordPress? ¿Estás intentando optimizar tu sitio web para obtener mejores resultados? Entonces, este artículo es para ti. Aquí, te explicaremos cómo mejorar la gestión de contenido en tu WordPress para aprovechar al máximo tu sitio web.

Por qué es importante la gestión de contenidos en WordPress

La gestión de contenidos es una parte importante de cualquier sitio web hecho en WordPress. Esto significa que los contenidos se organizan de manera eficiente para que sean fácilmente accesibles por los usuarios. Esto incluye la creación y edición de contenido, el almacenamiento y la administración de esos contenidos, así como el mantenimiento del sitio web.

Una buena gestión de contenidos permite a los propietarios del sitio mantenerlo actualizado con información relevante y nueva para sus usuarios. Esto es fundamental para mejorar el posicionamiento en los buscadores y así tener más visitantes. Los contenidos relevantes y actualizados también ayudarán a mejorar el alcance y el prestigio de una marca o empresa.

Utiliza un gestor de contenido como el plugin Advanced Custom Fields

Advanced Custom Fields (ACF) es una herramienta de WordPress que te permite organizar contenido de forma sencilla y personalizada. Esto significa que puedes añadir campos personalizados a tus publicaciones y páginas para hacerlas más ricas en contenido. Por ejemplo, si estás trabajando con un sitio web sobre recetas de cocina, podrías usar ACF para agregar campos adicionales como ingredientes, cantidades y tiempo de preparación al post.

Para empezar a usarlo, primero tendrás que instalar el plugin desde el repositorio de WordPress. Una vez hecho esto, podrás ir a la sección “Ajustes” del menú lateral izquierdo en tu panel de administración. Aquí encontrarás una nueva opción llamada “Campos Personalizados”. Al pulsarla se abrirá un nuevo menú con varias opciones que te permitirán configurar tus campos personalizados.

La primera cosa que tendrás que hacer es crear los grupos de campos personalizados que necesitas para organizar tu contenido. Estos grupos se componen de los campos individuales que deseas agregar a tus entradas o páginas. Por cada grupo, tendrás la opción de elegir qué tipo de contenido quieres organizar (por ejemplo: publicaciones o páginas). También tendrás la opción de restringir los campos solo a determinadas publicaciones o páginas específicas si así lo deseas.

Una vez hayas creado todos tus grupos y campos personalizados necesarios, ahora podrás editarlos individualmente para determinar cosas como el tipo de datos permitidos (texto, números, etc.), así como otros detalles importantes sobre cómo se mostrarán en tu web.

Después de haber configurado todos tus grupos y campos personalizados correctamente, ahora están listos para ser usados en cualquier publicación o página donde desees. Para ello simplemente dirígete al editor del post/página correspondiente e ingresa tu contenido en los campos personalizados respectivos tal y como los hayas definido anteriormente.

Crea categorías y etiquetas lógicas para tus publicaciones

Crear categorías y etiquetas lógicas para las publicaciones en WordPress es una forma de organizar mejor los contenidos de tu sitio web. Esto significa que puedes asignar a cada uno de tus artículos, páginas y otros contenidos un conjunto de palabras clave que se usan para identificar la temática principal. De esta manera, cuando alguien busca información sobre el tema que trata tu publicación, estos términos le ayudan a encontrar lo que está buscando.

Para crear categorías y etiquetas lógicas en WordPress primero debes ingresar a tu panel de administración y dirigirte a Publicaciones > Categorías o Etiquetas. Una vez dentro tendrás la opción de agregar un nombre para la nueva categoría o etiqueta, escribirlo en el campo correspondiente e incluir una descripción (opcional) para ofrecer mayor información acerca del tema tratado por esta categoría/etiqueta. Finalmente debes hacer click en Agregar Nueva Categoría/Etiqueta para guardar los cambios realizados.

Las etiquetas son palabras clave relacionadas con el contenido del artículo, como los temas principales tratados, palabras destacadas que aparecen en el texto e inclusive personajes mencionados; mientras que las categorías sirven para definir mejor la temática principal sobre la cual se habla en todos los artículos pertenecientes a dicha categoría. Por ejemplo, si deseamos crear un blog acerca del marketing digital podemos agregar como categorías “Marketing Digital”, “Redes Sociales”, “Email Marketing” y como etiquetas “Facebook Ads”, “Google Adwords” entre otros.

Agregando las categorías y etiquetas adecuadas a nuestras publicaciones le facilitamos mucho el trabajo a quien visitante nuestro sitio web, ya que podrá encontrarlo más fácilmente al usarlas como filtro en su búsqueda; además también nos ayuda con el SEO ya que los motores de búsqueda dan prioridad a aquellos sitios web que tengan buena organización entre sus contenidos.

Crea un calendario editorial y seguirlo al pie de la letra

Crear un calendario de publicaciones para WordPress es una buena manera de asegurarse de que tus contenidos se publiquen con regularidad y en el momento adecuado. Esto te ayuda a mantener tu sitio web actualizado con contenido nuevo, relevante y de alta calidad, lo que puede llevar a más tráfico y conversiones para tu negocio.

Para crear un calendario de publicaciones para WordPress, primero tendrás que elegir un plugin o herramienta específica para ello. Una vez hecho esto, tendrás que configurar tu calendario con los diferentes contenidos que quieres publicar. Esto incluye cosas como la cantidad de artículos por semana o mes, su longitud y temática, así como la hora exacta en la que deseas publicarlos.

Finalmente, tendrás que programar tus posts para asegurarte de que se envían cuando sea necesario.

Usa herramientas analíticas para mejorar tu estrategia de contenidos

Las herramientas analíticas te ayudan a mejorar tu estrategia de contenidos en WordPress al proporcionarte información sobre el rendimiento de tu sitio web. Por ejemplo, usando Google Search Console y Jetpack puedes obtener una idea clara sobre cómo los usuarios interactúan con el contenido que publicas.

Google Search Console te brinda datos acerca del tráfico que llega a tu sitio web a través de resultados orgánicos de búsqueda en Google. Esta información es muy útil para entender la visibilidad de tus contenidos y determinar cuáles son los que más atraen la atención de los usuarios. Esto te permite adaptar tu estrategia para crear contenido a aquellos temas que obtienen mejores resultados orgánicos.

Jetpack proporciona análisis detallados sobre el comportamiento de los visitantes en tu sitio web. Esta información incluye datos como el tiempo promedio dedicado por los usuarios en cada página, las palabras clave utilizadas para encontrar tu contenido, así como la ubicación geográfica de los visitantes. Esto es importante para saber qué tipo de contenido se adapta mejor a tus lectores y así poder optimizarlo para obtener mejores resultados.

¿Necesitas gestionar eficientemente los contenidos de tu web?

Como ves, crear contenidos, organizarlos en la web, publicarlos de acuerdo a una agenda consistente y conseguir que tengan interacciones, es un trabajo complejo. Si estás pensando que podría servirte un poco de ayuda con ello ¡estás de suerte!

Puedes ponerte en contacto ahora mismo para recibir una sesión de asesoría web gratuita con un experto de Nomlogo por medio de una videollamada de 30 minutos.

¡Habla con nosotros!

Plan de Mantenimiento WordPress profesional y completo.
30 € /mes todo incluido. ¡No hay más planes!

Consultor WordPress