Skip to content

Personaliza tu WordPress: Una guía para mejorar la personalización de tu WordPress

¿Te gustaría aprender cómo se personaliza una web creada con WordPress? ¡Entra ahora y te explicaremos todo lo que necesitas saber!

¿Quieres personalizar tu WordPress? ¿Estás intentando encontrar la mejor forma de personalizar tu sitio web? Entonces, este artículo es para ti. Aquí, te explicaremos cómo mejorar la personalización de tu WordPress para que puedas crear un sitio web único y atractivo.

La personalización de WordPress te permite añadir toques únicos a tu sitio web, lo que le da una ventaja competitiva sobre los demás. Puedes elegir entre miles de temas, plugins y herramientas para ayudarte a construir el sitio web perfecto para ti. Además, puedes usar el lenguaje de programación PHP para crear tus propios temas, así como adaptar los existentes para satisfacer tus necesidades específicas.

Esta guía cubrirá algunos conceptos básicos acerca de la personalización de WordPress y te dará sugerencias útiles que te ayudarán a obtener los mejores resultados con tu proyecto.

Preparar tu sitio para la personalización

Para preparar un sitio web basado en WordPress antes de empezar a personalizarlo, necesitas seguir estos pasos:

  1. Elige un hosting adecuado: El primer paso es elegir un buen hosting. Esta es la base sobre la que se construirá tu sitio, por lo que debes elegir sabiamente. Asegúrate de que tenga características como almacenamiento ilimitado, soporte 24/7 y velocidades rápidas para cargar páginas, y por supuesto, que sea compatible con la instalación del CMS.
  2. Instala WordPress: Una vez hayas elegido el hosting adecuado, puedes instalar WordPress para comenzar a construir tu sitio web. La mayoría de los hostings ofrecen servicios de instalación automática para facilitar este proceso. Si decides hacerlo manualmente, puedes descargar la última versión estable desde su página oficial e instalarla siguiendo las instrucciones del mismo.
  3. Selecciona un tema: Después de haber instalado la plataforma correctamente, el siguiente paso es encontrar y seleccionar el tema adecuado para tu proyecto web. Hay muchos temas gratuitos y de pago disponibles en el repositorio de temas oficial de WordPress que te ayudan a crear un diseño atractivo para tu sitio sin tener que codificar nada.
  4. Instala plugins: Los plugins son herramientas muy importantes en WordPress ya que agregan nuevas funcionalidades a la web sin tener que codificarlas desde cero. Algunos plugins populares incluyen WooCommerce (para agregar tienda online), WPForms (para agregar formularios) y Yoast SEO (para optimización SEO). Puedes buscar y encontrar plugins recomendados en el repositorio oficial de WordPress o buscar otros fuera del mismo si no los encuentras allí.
  5. Configura bien tu cuenta administrativa: El último paso es configurar correctamente la cuenta administrativa con información como usuario administrador, contraseña segura y dirección de correo electrónico asociada con la misma. Esta información será necesaria cada vez que inicies sesión en el panel administrador o cpanel para realizar cualquier cambio futuro.

Una vez que hayas completado todos estos pasos, tu sitio web estará listo para personalizarlo y comenzar a agregar contenido.

Seleccionando un tema para tu sitio web

El tema que elijas para tu web definirá el estilo del sitio, el nivel de personalización que puedes conseguir sin usar código, y el tipo y variedad de funcionalidades que podrás añadir. Debe ser compatible con los plugins que tengas pensado instalar y cumplir con las expectativas de tu proyecto.

Te dejamos algunos elementos que deberías tener en cuenta al momento de elegir el tema que vas a usar.

  1. El propósito: Primero y principal, debes determinar cuál es el objetivo de tu sitio web. ¿Estás creando un blog, una tienda en línea, un portafolio, etc.? Esto te ayudará a elegir un tema adecuado que se adapte mejor a tus necesidades.
  2. Diseño: Un buen diseño es clave para atraer más visitantes a tu web. Por lo tanto, debes buscar un tema con hermosos diseños que se adapten al contenido y la estructura de tu proyecto. Además, asegúrate de elegir un tema moderno y actualizado para mantener atractiva la interfaz de usuario.
  3. Funcionalidad: Asegúrate de que el tema que elijas incluya todas las funcionalidades necesarias para lograr tus objetivos. Por ejemplo, si estás creando una tienda en línea, entonces tendrás que buscar un tema que ofrezca compatibilidad con plugins como WooCommerce o Shopify para proporcionar características tales como pago seguro y envío gratuito.
  4. Compatibilidad: Debes asegurarte de elegir un tema compatible con las últimas versiones de WordPress, así como con los principales navegadores (Chrome, Firefox, Safari). Esto garantizará que tu sitio web se vea bien en todos los dispositivos y navegadores diferentes sin errores ni problemas visuales.
  5. Soporte: Elije un tema con excelente soporte técnico por parte del desarrollador/fabricante original del tema (comprobar si hay foros donde respondan preguntas frecuentemente). Esto significa que si encuentras algunos problemas durante la instalación o configuración del mismo podrás obtener ayuda rápidamente sin perder mucho tiempo tratando de solucionarlo por ti mismo.

Para conocer toda esta información puedes leer los detalles que se desplegarán en el panel de instalación del complemento. Allí encontrarás también una un enlace a la web del desarrollador y comentarios de usuarios que comparten su experiencia.

Agregando plugins y widgets al sitio

Para instalar estos complementos, primero debes iniciar sesión en tu cuenta de WordPress. Una vez dentro, dirígete al tablero de administración y selecciona la pestaña “Plugins”. Desde allí, tendrás la opción de buscar entre los miles de plugins disponibles o subir el tuyo propio. Una vez que hayas encontrado el deseado, simplemente haz clic en “Instalar ahora” para completar el proceso.

Ahora que has instalado un plugin, es hora de configurarlo. Esto normalmente implica navegar por las diferentes opciones hasta encontrar las que mejor se adapten a tus necesidades. Por lo general el desarrollador incluye una guía paso a paso para esta configuración. De otra manera, encontrarás las opciones en el menú de ajustes del complemento.

Un paso adicional importante es activar el widget correspondiente al plugin recién instalado. Esta acción te permitirá personalizar tu página web con la funcionalidad extra. Para hacer esto, dirígete al tablero de administración y selecciona la pestaña “Apariencia”. Allí podrás habilitar cualquier widget.

Para agregar contenido a tu widget, haz clic en él y luego selecciona la opción “Editar“. Aquí podrás modificar su contenido como desees para adaptarse a lo que quieres mostrar en tu sitio web.

Una vez que hayas terminado, no olvides guardar los cambios antes de salir del área de edición. Ahora tendrás un sitio totalmente personalizado.

Configurando el menú de navegación

El menú de navegación de un sitio es un elemento clave para que los usuarios puedan recorrer la web y encontrar los contenidos que le interesan. Será también un elemento determinante para el posicionamiento SEO.

  1. Para personalizar el menú de navegación en WordPress, primero debes acceder a tu panel de administración. Una vez que hayas iniciado sesión, haz clic en “Apariencia” y luego selecciona “Menús”.
  2. En la página siguiente verás un área para editar tu menú. Si es la primera vez que estás personalizando los menús de WordPress, verás un mensaje que solicita que crees tu primer menú. Haz clic en el botón “Crear un Menú”.
  3. El siguiente paso es asignar un nombre a tu menú y luego hacer clic en el botón “Crear Menú”. Esta acción mostrará todas las opciones para incluir elementos en el menú.
  4. Puedes agregar contenido desde la lista de elementos disponibles a la izquierda o escribir manualmente los vínculos URL que quieres usar.
  5. Después de agregar tus elementos al menú, arrastra y suelta cada uno para reorganizarlos como desees y haz clic en el botón “guardar” para guardar los cambios realizados. Ahora puedes ver los cambios haciendo clic en el botón “Visitar Sitio” situado al lado del nombre del sitio en la parte superior derecha del panel de administración de WordPress.

Personalizar contenido de tus páginas web

Otra parte muy importante de crear contenidos es que tengan un estilo único. La personalización del contenido le dará una identidad y una voz a tu marca, lo cual te permitirá llegar a más clientes y concretar más ventas.

Para personalizar tu contenido web en WordPress, puedes guiarte siguiendo estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu panel de administración de WordPress. Esto se puede hacer desde el administrador en la parte superior derecha del sitio web o desde la URL de su sitio web agregando “/wp-admin” al final.
  2. Una vez que hayas iniciado sesión, debes ir a Apariencia>Personalizar en el menú lateral izquierdo para ver las diferentes opciones de personalización disponibles para el tema que está utilizando.
  3. Aquí verás una variedad de opciones como colores, tipografía, fondos y más, todas las cuales se pueden personalizar para adaptarse a su marca y estilo particular. Si no estás seguro sobre alguna opción, es mejor consultar con un diseñador o experto en WordPress antes de modificar cualquier cosa.
  4. Cuando hayas terminado, recuerda guardar tus cambios y publicarlos para que los visitantes del sitio puedan verlos.

Agregar medios visuales como imágenes y videos

Para agregar imágenes, videos y otros contenidos visuales a WordPress, primero tienes que acceder al área de administración de tu sitio. Luego, ve a la pestaña “Medios” en la columna izquierda y haz clic en “Añadir nuevo“. Esto abrirá una ventana donde puedes arrastrar y soltar archivos desde tu computadora para subirlos. Alternativamente, también puedes hacer clic en el botón “Elegir archivos” para seleccionar los archivos desde tu computadora.

Una vez que hayas seleccionado los archivos que quieres subir, verás una previsualización de cada uno en la pantalla. Si estás satisfecho con las imágenes o los videos que has subido, haz clic en el botón “Publicar” para agregarlos a tu sitio web. Una vez que publicaste un contenido visual, podrás encontrarlo en la pestaña “Medios“, donde tendrás la opción de editarlo o eliminarlo si así lo deseas.

Ahora viene lo divertido: insertar esas imágenes o videos en tus publicaciones y páginas. Para hacer esto, debes elegir la opción “entradas” si lo que quieres es crear un nuevo contenido o “páginas” si lo que quieres es añadir una nueva página o sección.

Cuando llegues al punto donde quieres agregar contenido visual, haz clic en el botón “Insertar medios“, ubicado justo arriba del cuadro de texto principal. Esto abrirá una ventana con todos los archivos multimedia guardados en tu sitio web (imágenes, videos y música). Selecciona aquel que quieras insertar e inmediatamente aparecerá incrustado dentro del contenido de tu publicación/página.

Crear contenido dinámico con plugins y widgets

Para usar plugins y widgets, primero debes instalarlos. Para ello, ve a “Plugins” > “Añadir nuevo” desde el menú de administración de WordPress. Aquí verás una gran cantidad de complementos listos para instalarse. Puedes buscar por categoría o palabras clave. Una vez que haya encontrado algo que le guste, simplemente haga clic en el botón “Instalar ahora”.

Una vez instalado un plugin o widget, verás un nuevo elemento en el menú del panel de administración de su sitio web llamado “Plugins” o “Widgets” (dependiendo de lo que hayas instalado). Haz clic aquí para acceder a la configuración del plugin/widget y personalizarlo según sus necesidades. Esto te permitirá cambiar las opciones predeterminadas del para adaptarlas a lo que estés buscando. Por ejemplo, si has instalado un widget relacionado con redes sociales, puedes especificar qué cuentas mostrar en tu sitio web y cómo quieres que se muestren los botones sociales.

Una vez configurado todo como desees, guarda los cambios y luego dirígete a la zona donde quieres mostrar tu contenido dinámico. Normalmente será la barra lateral izquierda/derecha de tu tema WordPress actual.

Simplemente arrastra el widget desde la lista disponible hasta la ubicación deseada y luego guarda los cambios. Ahora verás tu contenido dinámico mostrándose automáticamente en esa ubicación sin tener que escribir ningún código manualmente.

Mejorando el diseño de tu sitio web con CSS y HTML

Para mejorar la interfaz de WordPress usando código PHP y CSS, debes primero comprender los conceptos básicos de ambos lenguajes de programación. El código PHP se utiliza para modificar el comportamiento del sitio web a nivel de servidor. Por ejemplo, puede usarlo para personalizar la apariencia del tema, agregar nuevas funciones o modificar el contenido dinámico. El código CSS se usa para cambiar los estilos visuales del sitio web como colores, fuentes y la distribución de los elementos en la interfaz.

Una vez que hayas entendido el lenguaje PHP y el CSS, puedes comenzar a editar los archivos principales de WordPress con esas herramientas. Esto incluye archivos como functions.php, style.css y header.php.

En functions.php, puede escribir su propio código para personalizar la funcionalidad y comportamiento del sitio web; mientras que en style.css puedes agregar reglas para mejorar la apariencia gráfica. Por último, en header.php puedes editar el encabezado HTML/CSS para personalizar también el diseño del encabezado.

Una vez que hayas terminado de editar tus archivos principales de WordPress, recuerda guardarlos antes de publicarlos o antes de actualizarlos en WordPress directamente desde tu panel administrativo (si tienes acceso). Esta última opción es mucho más fácil si no estás familiarizado con el procesamiento del lado del servidor o FTP, ya que solo necesitas ingresar las credenciales correctas para acceder al panel administrativo y actualizar los archivos directamente desde allí sin tener que subirlos manualmente al servidor web primero.

Optimizando el rendimiento de tu sitio web

Para optimizar el rendimiento de una web creada con WordPress, hay varias cosas que puedes hacer.

Primero, actualiza tu versión de WordPress a la última disponible. Esto garantizará que tengas la mejor seguridad y un mejor rendimiento.

Otra cosa que debes hacer es activar la opción de caché en tu panel de administración. Esto hará que las páginas se carguen más rápido almacenando los archivos en el servidor. También puedes instalar plugins de optimización como W3 Total Cache para acelerar tu sitio web.

Además, asegúrate de tener un buen hosting. Elige una empresa respetada y verifica cuál es el plan adecuado para tu proyecto. Muchos planes ofrecen características como copias de seguridad automatizadas o soporte técnico 24/7 lo que te ayudará muchísimo a mantener tu sitio funcionando sin problemas.

Finalmente, comprueba siempre si hay alguna actualización disponible para los temas y plugins instalados y elimina los que sean innecesarios. Aunque muchos simplemente no los usan, estos plugins pueden ralentizar tu web así que no dudes en desinstalarlos si ya no son necesarios.

¿Necesitas ayuda para personalizar WordPress?

WordPress es un CMS robusto que te ofrece todo lo necesario para crear un sitio sencillo sin grandes conocimientos de programación ni diseño web. No obstante, si buscas algo más hecho a la medida, tendrás que adquirir algunos conocimientos específicos y aprender a usar las herramientas de las plataformas.

Puede que en este artículo hayas encontrado algunos términos técnicos que no terminaste de entender. Si ese es el caso, puedes acceder a una consulta totalmente gratuita con un experto de Nomlogo.

¡Ponte en contacto ahora mismo!

Plan de Mantenimiento WordPress profesional y completo.
30 € /mes todo incluido. ¡No hay más planes!

Consultor WordPress