Skip to content

¿Tienes problemas de velocidad en WordPress? Una guía para mejorar la velocidad de tu WordPress

¿Usas WordPress pero no sabes cómo hacer que vaya más rápido? ¡No te pierdas esta guía completa!

¿Tu WordPress se está ejecutando lentamente? ¿Estás desesperado por mejorar la velocidad? Entonces, ¡este artículo es para ti! Aquí, te explicaremos cómo identificar y solucionar los problemas de velocidad de WordPress para que puedas disfrutar de un sitio web más rápido.

Si estás buscando estrategias y consejos para mejorar el rendimiento general de tu web y posicionarte en Google, deberías visitar nuestro Blog del Consultor SEO.

Almacenamiento en caché insuficiente

La memoria caché es una herramienta que se utiliza para almacenar contenido de un sitio web en el dispositivo del usuario para descargarlo rápidamente más tarde. Esto significa que cuando un usuario visita el sitio, los recursos cargados se extraen de la memoria caché en lugar de descargarse desde el servidor.

Esto reduce la cantidad de tiempo necesario para poder interactuar con la página, lo que mejora la velocidad de carga del sitio web. Si la memoria caché no se está utilizando correctamente, entonces esto puede afectar negativamente a la experiencia del usuario.

Para solucionar el problema, primero es necesario comprender qué lo causa. Esto podría ser debido a un mal uso o configuración de la memoria caché o porque hay demasiados recursos en el sitio web (por ejemplo, imágenes grandes) que están usando mucho ancho de banda.

Cómo solucionar problemas de caché insuficiente en WordPress

Una vez que se haya identificado el problema, hay varias formas en las que se puede solucionar:

  1. Asegúrate de configurar correctamente la memoria caché y optimizarla para obtener los mejores resultados posibles.
  2. Comprimir y optimizar las imágenes para reducir su tamaño y así mejorar su rendimiento.
  3. Habilita el uso compartido de contenido entre dominios (CDN). Esto significa que los recursos comunes (como imágenes y archivos CSS/JavaScript) se almacenan en servidores externos, lo que permite a los usuarios descargarlos más rápido debido a su ubicación geográfica más cercana.
  4. Utiliza herramientas como minificadores CSS/JavaScript para reducir el tamaño del archivo y así mejorar su rendimiento en la web.
  5. Instala plugins específicos para WordPress como WP Super Cache o W3 Total Cache para optimizar y gestionar automáticamente la memoria caché del sitio web WordPress sin tener que realizar ningún trabajo manualmente.

Problema con contenido de alta resolución

El contenido de alta resolución puede afectar negativamente la velocidad de carga de un sitio WordPress, ya que los archivos de alta resolución tienen un tamaño mucho mayor y, por lo tanto, se tarda más en descargarlos.

Si quieres conseguir mejores tiempos de carga en tu web WordPress, se recomienda optimizar los archivos de alta resolución para reducir el tamaño. Esto se puede lograr con un programa como Photoshop o cualquier otro software para editar imágenes. Así se reduce el tamaño del archivo sin perder calidad en la imagen.

Otra solución es utilizar un servicio de entrega de contenido (CDN). Un CDN es una red de distribución de contenido que almacena copias de los archivos de la web en servidores ubicados en diferentes regiones geográficas. De esta manera, el contenido está disponible para los usuarios desde servidores locales más cercanos y las velocidades de carga mejoran significativamente.

También se recomienda comprimir los archivos antes de subirlos al servidor web para reducir significativamente el tamaño del archivo sin afectar la calidad visual del contenido. Existen varias herramientas gratuitas disponibles para comprimir imágenes y otro contenido multimedia antes de subirlo al servidor web.

Problemas con contenido sin comprimir en WordPress

Cuando una página web está hecha con WordPress, el contenido sin comprimir afecta negativamente su velocidad. Esto se debe a que los archivos HTML y CSS están llenos de redundancias, espacios e información innecesaria para la ejecución del código.

La compresión Gzip es un procedimiento de compresión de datos que ayuda a disminuir el tamaño del contenido sin comprimir en los archivos HTML y CSS. Esto permite que los archivos se carguen más rápidamente en los navegadores. Gzip comprime el contenido alrededor del 70%, lo cual se traduje en una mayor velocidad de navegación para los usuarios.

Gzip funciona mediante la eliminación de información redundante en los archivos HTML y CSS. Esta información redundante pueden ser espacios y saltos de línea en el código o información sobre el desarrollador y la plataforma. Todo el código de programación de los contenidos de la web es reordenado adecuadamente para que se puedan leer de manera más eficiente. Una vez descargado en el dispositivo del usuario, el contenido se descomprime y se lee rápidamente desde cualquier navegador.

Código WordPress desactualizado

Un WordPress desactualizado puede contener errores, vulnerabilidades y una mala experiencia general en la navegación. Esto hará que la web sea más lenta y menos segura. Mantener tu CMS actualizado es una tarea muy importante en la administración de cualquier sitio, sin embargo, no es cuestión de descargar y actualizar sin más.

Antes de actualizar un WordPress es importante asegurarse de que todos los archivos estén respaldados y de que los temas y complementos estén todos actualizados para evitar problemas con el sitio web. También es importante asegurarse de que todos los complementos sean compatibles con la última versión de la plataforma.

Para actualizar el código de WordPress, simplemente ingrese al panel de administración del sitio web y vaya a Herramientas> Actualizaciones. Allí se mostrará un botón “Actualizar ahora”. Haga clic en este botón para iniciar el proceso de actualización. Una vez completado, su sitio web ya estará usando la versión más reciente y estable del software WordPress.

Hosting inadecuado

Para saber si un hosting es adecuado para un sitio web de WordPress, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Primero, el servidor debe ejecutar PHP 7.3 o superior y MySQL 5.6 o superior. Debe tener al menos 64 MB de memoria disponible para que WordPress pueda funcionar correctamente. Además, el servidor debe admitir la configuración de directorios y archivos seguros para ayudar a mantener segura tu web. Finalmente, un buen hosting proporcionará soporte técnico 24/7 para ayudarte con cualquier problema que puedas tener con tu sitio web WordPress.

Un hosting inadecuado puede afectar negativamente a una web de WordPress de varias maneras. Si el servidor no tiene la versión correcta de PHP y MySQL instalada, es posible que no puedas instalar el CMS correctamente en primer lugar. Si el servidor no tiene suficientes recursos disponibles para ejecutarlo, es posible que experimentes un rendimiento lento y eventualmente tu sitio se caiga por completo. También hay riesgo de seguridad si el servidor no admite la configuración correcta para directorios y archivos seguros.

Si descubres que tu hosting actual no es adecuado para tu sitio web WordPress, existen varias soluciones posibles. La primera opción sería buscar otro proveedor de hospedaje que cumpla con los requisitos mínimos necesarios para ejecutar WordPress correctamente. Esto le dará a tu sitio web más estabilidad y rendimiento mejorados durante su uso diario. Una segunda opción sería actualizar el software del servidor al último estándar conocido para mejorar los recursos disponibles y la compatibilidad con versiones más recientes de PHP y MySQL entre otros servicios relacionados con el servidor web.

Demasiados plugins

Uno de los problemas más comunes al trabajar con WordPress es el uso excesivo de plugins. Esto se debe a que cada plugin agrega su propio código al sitio, lo que significa que el sitio tiene que cargar y procesar muchos más archivos. Esto también puede conducir a conflictos entre los complementos, ya que interfieren entre sí y causan errores durante la navegación.

Para reducir el número de plugins en un sitio WordPress, hay varias cosas que se pueden intentar:

  • Busca alternativas gratuitas o baratas para los servicios que los plugins ofrecen. Hay muchos recursos gratuitos en línea disponibles para ayudarte a encontrar alternativas. Muchas veces usar un complemento pago no es garantía de que funcione bien en tu sitio.
  • Desactiva y elimina completamente los plugins no deseados que ya no usas.
  • Si hay algunos plugins esenciales, prueba actualizarlos a la última versión para aprovechar todas las características nuevas disponibles.
  • Considera la posibilidad de combinar varios plugins en uno solo para simplificar el proceso de administración del sitio web.
  • Finalmente, si hay algunos complementos especialmente pesados ​​que necesitas para tu web, considera contratar un desarrollador para optimizarlos para obtener mejores resultados de rendimiento.

¿Tu WordPress sigue funcionando lento?

Si no te ha quedado claro algún punto del artículo, o no encontraste una solución a tu problema, esta es tu oportunidad ¡Accede ahora mismo a una sesión de consultoría WordPress completamente gratis!

Podrás charlar con uno de nuestros consultores web expertos, quien te brindará asesoría para que puedas solucionar tu problema y resolverá cualquier duda que puedas tener.

¡Ponte en contacto ahora!

Plan de Mantenimiento WordPress profesional y completo.
30 € /mes todo incluido. ¡No hay más planes!

Consultor WordPress